Una vez comienzas a dar tus primeros pasos dentro del mundo de la mixología, empiezas a escuchar palabras y frases que no tienen sentido alguno en tu cabeza, vamos… como cada vez que empiezas algo nuevo, ¿cierto? Una de las tantas cosas que escucharás será “IBA”, y te preguntarás: ¿Qué es eso que tanto dicen y escriben por ahí? Pues eso mismo te vamos a explicar hoy.
Primero que nada, debes saber que las siglas IBA se refieren a la International Bartenders Association, es decir, la Asociación Internacional de Bartenders. Esta es una organización internacional que fue fundada el 24 de febrero de 1951 con el objetivo de impulsar, conceder premios, enseñar y promocionar bármanes alrededor del mundo. Es decir, que actualmente es la autoridad más importante en el mundo de la coctelería, la cual se compone por distintos miembros tales como: Argentina, Armenia, Australia, Alemania, Grecia, entre otros tantos.
Además, gracias al apoyo de sus patrocinadores llevan a cabo cada año una competición mundial que se divide en las siguientes categorías:
- Flair
- Cóctel para antes de la cena
- Cóctel sparkling
- Fancy coctel
- Longdrink
- Cóctel para después de la cena
Ahora, ¿te suena eso de cóctel IBA? Pues estos son cócteles seleccionados por la Asociación Internacional de Bartenders para su uso en la competición mundial anual de cócteles. A continuación veremos ejemplos de los cócteles más famosos avalados por la IBA según 3 categorías oficiales:
The Unforgettables
- Aviation
- Dry Martini
- Alexander
- Daiquirí
- Manhattan
- John Collins
- Negroni
Contemporary Classics
- Bellini
- Black Russian
- Bloody Mary
- Caipirinha
- Cosmopolitan
- Long Island Iced Tea
- Mai-Tai
New Era Drinks
- B52
- Barracuda
- Bramble
- Espresso Martini
- Pisco Sour
- Tommy´s Margarita
- Vampiro