Ginebra de guisantes para cócteles originales y actuales. Quizás los guisantes sean la alternativa perfecta para cuidar nuestro planeta y no castigar tanto con las plantas de destilación al medio ambiente. Este estudio nos habla de ello y es realmente interesante 😉
“Los guisantes podrían salvar el planeta … o al menos según un estudio podría reducir significativamente el impacto ambiental de la producción de ginebra.” Por lo que la alternativa perfecta es la ginebra de guisantes para preparar cócteles originales.
Según un estudio publicado recientemente por Enviromental International, la producción de alcohol a partir de legumbres permite reducir considerablemente el impacto ambiental de las destilerías. Esto significa que una ginebra creada a partir de alcohol neutro de guisantes tiene una menor repercusión en el medio ambiente que las ginebras creadas a partir de alcohol de origen cereal. De hecho, los guisantes requieren un menor uso de fertilizantes que el trigo y los desechos pueden reutilizarse mucho más como alimento para animales.
Para una ginebra más ecológica … ¡Más legumbres para todos!
Los investigadores crearon una ginebra con alcohol neutro de guisantes en la destilería Arbikie en Escocia y demostraron que este tipo de base no afecta el sabor de la ginebra, ¡tiene el mismo sabor! Según el estudio, será posible aplicar los mismos sistemas para la producción de otras bebidas alcohólicas como el vodka, el whisky o la cerveza.
Alternativa Eco: Ginebra de guisantes
La investigación comparó el impacto ambiental de la ginebra de guisantes con el trigo y descubrió que el uso de la primera reduciría un 12% el calentamiento global y un 68% en la eutrofización. Es decir, del crecimiento excesivo de organismos vegetales. Esto ocurre debido a la presencia en el ecosistema acuático de dosis demasiado altas de nutrientes como nitrógeno, fósforo o azufre, provenientes de fuentes naturales o antropogénicas como fertilizantes, ¡el medio ambiente se ha asfixiado! .
¡Ventajas de esta ginebra!
La principal ventaja del cultivo de guisantes es que tienen bacterias en las raíces que pueden fertilizar el suelo, mientras que los cereales requieren el uso de fertilizantes. También ten en cuenta que el 70% de las proteínas utilizadas en Europa como alimento para animales como: cerdos, aves de corral, ganado vacuno y pescado, se importan del extranjero y la mayor parte de la importación se realiza con soja de América Latina.
A partir de los desechos que genera el alcohol de guisantes, es posible obtener sustitutos de los alimentos derivados de la soja. Y por lo tanto, su reciclaje sería fundamental para el medio ambiente. Según los investigadores, esta ginebra de guisantes realmente puede marcar una gran diferencia para nuestro ecosistema.
Y es que el uso de guisantes en lugar de cereales para la producción de alcohol neutro también puede tener otro impacto ambiental significativo. Así que es momento de crear ginebra de guisantes para preparar cócteles originales y actuales 😉 ¡Aprovecha para innovar, crear, ser consciente con el medio ambiente!
En Mixologist Academy nos encanta probar cosas nuevas y hacer retos porque… ¡La coctelería es innovación, investigación y pasión! Aprovecha para echarle un vistazo a nuestro curso de Merceología Avanzada aquí. Te convertirás en todo un maestro de la destilación 😉
Pero si sigues con curiosidad o realmente te interesa otra parte de la coctelería… ¡No te pierdas nuestra guía de cursos! Seguro que encuentras lo que estabas buscando… Rellena el formulario que tienes a continuación y consíguela: