Sin duda una bebida que ha hecho historia, sobre todo durante el siglo XX. Y que hasta el dia de hoy sigue siendo uno de los clásicos más consumidos en el mundo. Acompáñame a descubrir su receta y algunos de los hechos más importantes acerca del coctel Manhattan.

¡Un coctel con más que historia!
Si bien existen muchas teorías sobre el nacimiento de esta bebida, todas coinciden en una sola cosa: su lugar de nacimiento. Queda claro que el coctel Manhattan nace en New York y adquiere su nombre del famoso distrito de la ciudad.
La teoría más romántica acerca del nacimiento de coctel Manhattan se basa en la hipótesis de que fue creado en honor a Samuel J. Tilden, candidato a la Casa Blanca, demócrata y gobernador de Nueva York. Se dice que el 18 de noviembre de 1874, en la recepción para celebrar la exitosa victoria electoral, se encontraba Lord Randoph Churchill, el futuro padre de Winston Churchill, quien se enamoró de este coctel a “primer trago”. El cóctel complació tanto al noble señor inglés, que quería conocer al bartender que lo había preparado a toda costa.
No hay pistas ciertas acerca de esta historia, lo único que sabemos a ciencia cierta, es que el coctel Manhattan cuneta con una gran lista de apariciones en películas de cine, como “El color del dinero” o “Con faldas y a lo loco” interpretada por Marylin Monroe.
Naturalmente su gran repertorio de apariciones en películas de Hollywood hizo que este coctel se lanzara al estrellato y hoy sea uno de los más conocidos del mundo.
¿Cómo se prepara el coctel manhattan?
Pues primero te pasaos su fórmula:
- 50 ml. de Rye Whiskey
- 20 ml. de Vermouth Rojo
- 1 Dash de angostura Bitter.
¿Cómo prepararlo?
- Pon a enfriar la copa y el vaso mezclador con unos hielos y revuélvelos con una cuchara mezcladora.
- Escurre el agua con la ayuda de un colador.
- Añade el Rye Whiskey, el Vermouth y el bitter.
- Mezcla con la cuchara mezcladora.
- Retira los hielos de la copa y sirve el cóctel.
- decora con una cereza en el borde.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.