En el inmenso universo de la mixología se encuentra la pequeña galaxia de la coctelería molecular. Un lugar donde se manipulan los estados de la materia para crear nuevos sabores, texturas, efectos visuales y se regalan nuevas emociones y sensaciones.
En un primer momento, procesos físicos y químicos se aplicaron a la cocina. La famosa “cocina molecular”, donde ciencia y técnicas culinarias se encuentran para crear platos originales y modernos que rompen todos los paradigmas de nuestra mente. Sin embargo, coctelería molecular lo hace aun más.
¿Comer un cocktail?

Ferrán Adrián fue el primero en utilizar las técnicas de la cocina molecular en la mixología y juntos a otros grandes exponentes como Dario Comini, Javier Caballero Eben y Eben Freeman, dio vida a cocteles moleculares.
Utilizando sabores únicos y texturas originales como las esferas de licores, espumas, aires, gelatinas, humos, cocteles congelados con nitro infusión o crio infusión, abrieron el camino hacia la moderna coctelería molecular.
Técnicas innovadoras capaces de hacernos vivir una experiencia sensorial completa gracias a estos fantasiosos cocteles moleculares. ¡A ver! ¿Cocteles en gelatinas? ¿Caviar de licores? ¡Maravilloso!
Está claro que hay que tener algunos conocimientos químicos y físicos y por eso es importante formarse con un buen curso de coctelería molecular para no cometer errores y al día de mañana convertirte en un maestro de la coctelería molecular.
Cuando yo misma hice el curso en Mixologist Academy me encontré con un mundo intenso y divertido, donde puede conocer y aplicar todas las técnicas moleculares para poder dar un plus a la elaboración de los cocteles clásicos.
La coctelería molecular es un plus añadido, que tiene como objetivo despertar la memoria, los recuerdos a través de los sabores. Todo empieza, no desde el primer sorbo, si no ya desde la puesta en escena del coctel. El objetivo es trasmitir curiosidad y un actividad proactiva del consumidor, como decía el gran Javier Caballero, la coctelería molecular es la gran magia de la química de la naturaleza.
By Alisia Alfonsi
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.