La sangría casera es uno de los cocktails mas pedidos en las playas europeas durante el verano. Es por eso que si eres tan curioso como yo te gustará saber todo sobre la mezcla! Acompáñame y además descubre una receta secreta que te va a encantar.

Desde siempre, el beber ha sido un medio para socializar, razón por la cual nació un estilo de cocktails que se podían disfrutar en grupo, muy típicos en la edad clásica y que solían tomarlos en las fiestas de la grande burguesía bohemia y victoriana. Hablamos de los ponches, calientes y fríos, considerados como los antepasados de todos los cocktails y que preparaban en grandes poncheras; Como las típicas que vemos en las fiestas de fin de año de los colegios en las pelis americanas.
El típico punch por excelencia es la Sangría Española y con el acercarse del verano llega también la ganas de compartir una bebida así de refrescante, aún mejor si se trata de una sangría casera.
Se convirtió en una bebida tan consumida che empezaron a fabricar sangría preparada, ¡que no tiene nada que ver con una sangría casera!
Cada local puede seguir un patrón distinto para preparar su propia sangría casera. Se puede preparar con tonos más afrutado o más especiados o más fuerte, hasta se puede preparar una burbujeante sangría de cava.
Una sangría casera es fácil, se puede preparar en gran cantidad estilo pre-Batch y nos permite aprovechar la fruta para así evitar un desperdicio, además de poder asombrar a vuestros clientes y amigos con un producto de autor…¡esta satisfacción no tiene precio!
Os voy a dejar la receta de una sangría casera reinventada en Mixologist Academy que podéis preparar a vuestro gusto:
- 1 Parte de dulce: jarabe de jengibre
- 2 Partes de ácido: cordial de lima
- 3 Parte de fuerte: ron blanco y vino tinto
- 4 Partes: sidra de manzana
Deco: rodajas de lima, manzanas y hierbabuena
¡Que disfrutéis!