No todas las modas son pasajeras, y si hay algo que nunca cansa en la mixología son los cocteles clásicos. Estos cocteles han sido populares desde hace décadas y su sabor sigue siendo irresistible hoy en día. En este blog te hablaremos sobre la historia y recetas de los cocteles clásicos más populares, aquellos que no pueden faltar en tu barra de coctelería.
Martini: Explorando la Elegancia de uno de los cócteles clásicos más importantes
El primer coctel clásico del que hablaremos es el Martini. Este coctel de origen estadounidense se prepara con ginebra y vermut seco. Se dice que fue creado en la década de 1860 en San Francisco, aunque su origen exacto es incierto. El Martini es un coctel elegante y sofisticado que es perfecto para disfrutar el aperitivo, además está acompañado de unas olivas que lo hacen aún más irresistible.
Ingredientes:
- 60 ml de Gin
- 10 ml de Vermouth Dry
Preparación:
- Llena un vaso mezclador con hielo para enfriarlo.
- Agrega la ginebra o el vodka y el vermut seco en el vaso mezclador.
- Remueve los ingredientes suavemente durante unos 20-30 segundos para mezclarlos y enfriarlos.
- Cuela la mezcla en una copa de Martini previamente enfriada. Puedes usar un colador de bar para eliminar cualquier trozo de hielo.
- Decora el Martini con una aceituna verde ensartada en un palillo o una rodaja de cáscara de limón retorcida sobre el borde de la copa.
Old Fashioned: Un Viaje en el Tiempo a la Época Dorada de los Cócteles
Otro de los cocteles clásicos infaltables es el Old Fashioned. Este coctel se prepara con bourbon, azúcar, amargos y una rodaja de naranja. Es un coctel fuerte y sabroso que se ha mantenido popular desde hace más de un siglo. Se dice que el Old Fashioned se originó en Kentucky en la década de 1895 y ¡quizá sea el primer coctel a ser reconocido como tal!
Ingredientes:
- 45 ml de Rye Whiskey
- 1 terrón de azúcar
- 2 – 3 gotas de Angostura Bitter
- Unas gotas de agua.
Preparación:
- Coloca el terrón de azúcar en un vaso Old Fashioned resistente.
- Añade las 2-3 gotas de amargo de angostura sobre el azúcar.
- Agrega una pequeña cantidad de agua (aproximadamente 1 cucharadita) para humedecer el azúcar y ayudar a disolverlo más fácilmente. Tritura y mezcla el azúcar con una cuchara hasta que se disuelva por completo.
- Agrega hielo en cubos al vaso hasta llenarlo casi por completo.
- Vierte el whisky sobre el hielo y remueve suavemente con la cuchara de bar durante unos 20-30 segundos para mezclar los ingredientes y enfriar el cóctel.
- Exprime ligeramente la rodaja de cáscara de naranja sobre el cóctel para liberar sus aceites esenciales y frota la cáscara por el borde del vaso. Luego, coloca la cáscara en el cóctel como decoración.
Manhattan: Cócteles Tradicionales con un Toque Moderno
El Manhattan es un coctel clásico que no puede faltar en tu repertorio. Este coctel, pariente cercano del Martini, se prepara con whisky, vermut dulce y unas gotas de amargo de angostura. Se dice que fue creado en la década de 1870 en el club social Manhattan en Nueva York, bajo propuesta de la madre de Winston Churchill. El Manhattan es un coctel fuerte y elegante que es perfecto para disfrutar en una noche de cócteles con amigos.
Ingredientes:
- 50 ml de Rye Whisky
- 20 ml de vermut rojo dulce
- 2-3 gotas de angostura Bitter
- 1 cereza al marrasquino para decorar (opcional)
Preparación:
- En un vaso mezclador con hielo, agrega el whisky, el vermut rojo dulce y las gotas de amargo de angostura.
- Remueve los ingredientes suavemente durante unos 20-30 segundos para enfriar y mezclar los sabores.
- Cuela la mezcla en una copa de cóctel previamente enfriada.
- Si deseas, puedes decorar el Manhattan con una cereza al marrasquino colocada en el borde de la copa.
Daiquiri: Uno de los Cócteles Clásicos Tropicales que Nunca Pasa de Moda
Si hablamos de los cocteles clásicos más populares, no podemos dejar de mencionar el Daiquiri. Este coctel de origen cubano se prepara con ron blanco, jugo de lima y azúcar. Es un coctel sour, refrescante y delicioso. ¡Nunca falla!
Ingredientes:
- 45 ml de ron cubano blanco
- 20 ml de jugo de lima fresco
- 6 ramitas de menta
- 2 cucharaditas de azúcar de caña blanco
- Agua con gas (soda water)
Preparación:
- Mezcla las ramitas de menta con el azúcar y el jugo de lima.
- Agrega un chorrito de agua con gas y llena el vaso con hielo.
- Vierte el ron y añade agua con gas hasta llenar el vaso.
- Remueve suavemente para combinar todos los ingredientes.
Estos son solo algunos de los cocteles clásicos que debes conocer si eres un amante de la mixología. La historia detrás de estos cocteles es fascinante y su sabor es incomparable. ¿Te animas a prepararlos?