¡Salud, amantes de los cócteles! ¿Alguna vez has probado una bebida que es tan bonita que dudas en darle el primer sorbo? Cuando quieres vivir una experiencia plena no solo deleitas tu paladar, sino también quieres que el cocktail conquiste tus ojos. Pero…hay un pero y te voy a desvelar cuál es la función principal de las decoraciones en los cocktails. ¡Sigue leyendo!
La estética no lo es todo
La función principal de la decoración en los cocktails es aportar el aroma que definirá el sabor. El olfato contribuye significativamente a nuestra experiencia sensorial. Aunque muchas personas tienden a asociar el sabor únicamente con las papilas gustativas.
La verdad es que gran parte de lo que consideramos “sabor” proviene del olfato. Cuando comes o bebes algo, las moléculas aromáticas se liberan y viajan hacia la nariz, donde entran en contacto con el epitelio olfativo, una delgada capa de células especializadas en detectar las moléculas aromáticas.
Esto explica explica por qué un resfriado, puede llevarnos a una experiencia de sabor empobrecida. El olfato y el sentido del gusto trabajan juntos para que disfrutemos de la complejidad y variedad de sabores en alimentos y bebidas.
Ahora, dejando los tecnicismos, ¡despierta tus sentidos!
Puedes hacer tu mism@ un experimento creando tres del mismo cocktail, un Mojito por ejemplo: uno puedes tomarlo sin decoración, otro le pondrás unas hojas de hierbabuena y en el otro una cascara de lima.
El primero será como ver una película sin el desenlace, en el segundo percibirás un marcado aroma balsámico y el ultimo te parecerá más acido en el paladar…si es que no tengas resfriado. Después de haberlo probado puedes dejarnos un comentario con lo que te ha parecido.
Less is more: La Decoración en los cocktails
Es recomendable no excedernos en la cantidad de decoración en los cocktails. En primer lugar, una presentación menos cargada evita distracciones visuales, permitiendo al cliente enfocarse en la complejidad de la mezcla y destacando la calidad de los componentes clave.
Asimismo, una menor cantidad de decoraciones simplifica la preparación, acelerando el servicio y mejorando la eficiencia en el bar. Así podrás ofrecer experiencia más equilibrada, donde cada elemento contribuye armoniosamente al disfrute del trago.
Para una presentación funcional en términos de tiempo, agrado y estética te recomiendo ponerle hasta dos tipos de decoraciones para que tus creaciones aparezcan elegantes.
Contrastes visuales y coherencia sensorial
Los contrastes visuales en la decoración de los cócteles desempeñan un papel crucial en la percepción positiva y el agrado, ya que llaman la atención y crean un impacto visual inmediato.
Al presentar ingredientes de colores y texturas diferentes, se estimulan los sentidos incluso antes de probar la bebida, generando anticipación y excitación. Además, la variación de colores y textura en la decoración visual puede también reflejar la diversidad de ingredientes utilizados.
Dicho esto, obvio pero no se da por sentado, las decoraciones en los cocktails deben de ir en acorde con los ingredientes utilizados en la mezcla y no solo por el color. Así es como un bartender demuestra su huella personal e innovadora convirtiendo un cocktail en una auténtica experiencia que va más allá del simple beber.
La Decoración en los cocktails elevan tus bebidas a otro nivel. Desde lo simple hasta lo extravagante, estas pequeñas adiciones hacen que tus cócteles sean dignos de una portada de revista.
¿Quieres más consejos sobre la decoración en los cocktails que harán que tus amigos te vean como el amo de la mixología? ¡No te pierdas nuestros próximos blogs! Mantenerte al día con las últimas tendencias, recetas exclusivas y trucos para convertirte en el/la mejor bartender. ¡Hasta el próximo trago!