Saludos, cinéfilos y amantes de la mixología! ¿Listos para un viaje cinematográfico? Hoy, vamos a explorar el fascinante mundo de los “Cocktails de película”. ¿Qué es eso? Bueno, es como una versión líquida de tus escenas favoritas en la gran pantalla. ¡Ponte cómodo y prepárate para un emocionante paseo por el cine y la coctelería!
Imagina estar en el cine, completamente inmerso en una película. De repente, el personaje principal pide un cóctel, y suena el murmullo del hielo golpeando el vidrio. ¿No te entran ganas de probarlo? A nosotros también. Por eso estamos aquí, para explorar los cócteles que han dejado huella en la historia del cine y en nuestros paladares. Así que, ¡agárrate bien al portavasos porque comenzamos este viaje para descubrir los cocktails de película!
El Elegante Dry Martini de James Bond: Agitado, no removido
Se cree que el Dry Martino se originó en el siglo XIX como una variante de otros cócteles de la época y se compone de ginebra y vermut seco, servido con una aceituna o cáscara de limón. Sigue siendo un trago estrella aún hoy gracias al personaje de James Bond, que elevó aún más su estatus de sofisticación. “Agitado, no removido” es el mantra de 007. ¿Por qué? A pesar de que sea un cocktail removido el lo pide agitado porque agitarlo crea un cóctel más frío y así más diluido para no amenazar su lucidez en el servicio. Alguna vez quisiste ser como James Bond? Aunque quizás no tengas la licencia para matar, definitivamente puedes disfrutar de su bebida favorita.
El Misterioso Black Russian: Uno de los Cocktails de película menos conocidos
Se cree que fue creado en Bélgica o Luxemburgo a finales de la década de 1940 y amado por en el personaje de Jeff Lebowski en “El Gran Lebowski”. El contribuyó significativamente al éxito del Black Russian al hacerlo parte integral de la caracterización del personaje principal.
Además este cóctel combina simplemente vodka y licor de café para crear una bebida potente misteriosa y deliciosa.
Cosmopolitan, el drink de los Cosmopolitanos.
Si hablamos de cócteles icónicos en la cultura cosmopolitana, no podemos dejar de mencionar el Cosmopolitan, gracias a su papel destacado en la serie ‘Sexo en Nueva York’. ¿Recuerdas esas escenas en las que Carrie, Miranda, Charlotte y Samantha se reunían en su bar favorito de Manhattan para disfrutar de estos vibrantes y elegantes cócteles? El Cosmo se convirtió en el símbolo de la sofisticación moderna y el compañero perfecto para las conversaciones de amigas. Esta bebida de color rosa brillante, con vodka, Cointreau, jugo de arándano y un toque de lima, se convirtió en un clásico y sigue siendo una opción popular en bares de todo el mundo. Es un ejemplo perfecto de cómo la cultura del cóctel puede fusionarse con la cultura de la gran ciudad y convertirse en un icono por derecho propio.
El Manhattan legítimo, un verdadero Cocktails de película
Se originó en el Manhattan Club de Nueva York en la década de 1870 durante una fiesta en honor de Samuel J. Tilden, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos. El cóctel se llamó así en honor al club y ha hecho apariciones en diversas películas y series a lo largo de los años como, Mad Men y The Apartment de los 60, Sweet Smell of Success del 57 y Lost in Translation del 2003. Aún que la aparición más icónica del cocktail fue en el capítulo 4 de la tercera temporada de Los Simpsons, cuando Bart cae en “El legítimo club social de empresarios”, donde el mafioso Tony el Gordo le pide a Bart que elija un caballo por su apuesta “El Latoso, ¿no?” y que prepare un Manhattan, dejándolos a todos satisfechos tanto que obtiene el un nuevo empleo como barista.
La sencillez y equilibrio entre el whisky, vermut y bíteres lo convierten en una bebida atemporal y apreciada por los amantes de los cócteles en todo el mundo.
El Cuba Libre, sabor a libertad
La película ‘Scarface’ de 1932 nos brindó una escena memorable con la bebida del momento: el Cuba Libre. En un momento de celebración en medio de la película, uno de los personajes brinda con un refrescante Cuba Libre, una mezcla de ron, cola y limón que se convirtió en un cóctel emblemático. Esta escena, aunque breve, contribuyó a la popularidad del Cuba Libre y demostró cómo los cócteles podían ser parte integral de la narrativa cinematográfica, añadiendo un toque de autenticidad a la época en la que se desarrollaba la historia.
El otro lado de la barra se muestra al mundo tambien con la película ‘Cocktail’ de los años 80, protagonizada por el carismático Tom Cruise, que te recomiendo ver. La trama sigue a un joven barman, interpretado por Cruise, mientras aprende el arte de la mixología y se sumerge en el mundo de los bares y las bebidas como el Daiquiri, el mojito, el Red Eye u el Alabama Slammer.
La película es un cóctel de romance, comedia y, por supuesto, cócteles exquisitos. ‘Cocktail’ no solo fue un éxito de taquilla, sino que también inspiró a una generación de amantes de la coctelería a explorar el mundo de las bebidas con estilo y pasión.
Cuando el Cine se Mezcla con la Mixología los cócteles de las película son más que simples bebidas; son una experiencia que te transporta a otro lugar y tiempo.
¿Cuál es tu Cocktails de película favorito? ¿Te atreverías a mezclar uno en casa mientras disfrutas de una noche de cine? La próxima vez que veas una película y alguien pida un cóctel, ¡quizás te sientas inspirado para mezclar tu propia obra maestra líquida!
¡Brinda por la magia del cine y la mixología! ¡Salud!
¿Te guasta la coctelería? Quiza deberías considerar convertirte en un Pro Bartender