Hablemos de la historia del Bloody Mary, un cóctel con mucho que contar; en nuestra Academia de Coctelería en Valencia, entendemos no solo la importancia de servir cócteles y la forma de hacerlo, también su historia y origen.
Famoso por su ardiente color debido al zumo de tomate y caracterizado por ser excelente para curar las resacas, esta bebida traducida al castellano significa “Maria sangrienta”, nombre al cual se referían a la Reina María I de Inglaterra, llamada así por dedicar su reinado a asesinatos de carácter religioso. Conozcamos más de la historia del bloody mary a continuación.
Aunque hay muchas versiones, la más sustentada es que fue creado por un famoso Bartender en París Fernand Petiot, en 1920, constaba de jugo de tomate y vodka en partes iguales. Posteriormente este se traslada a Nueva York donde evoluciona la receta añadiendo salsa Perrins, tabasco, sal y limón.
¿Algo curioso? Es que finalmente el nombre vino dado porque estando en París, Fernand (en la foto de abajo) sirve el trago a dos clientes provenientes de Chicago y estos comentaron que les recordaba a la camarera del bar “Bucket of Blood”, a la que llamaban Bloody Mary.
Aquí una foto tomada al gran Bartender Fernand, en el King Cole Bar de Nueva York:
Cada cóctel tiene su historia, y la historia del bloody mary ciertamente es peculiar; como muchas otras bebidas ha tenido su respectiva evolución y versiones.
En nuestra Academia de Coctelería en Valencia te enseñamos no solo los cócteles más importantes y famosos a lo largo de la historia; te brindamos las herramientas necesarias para que tu creatividad como artista de la barra no tenga límites. ¡VISITANOS!
¡BE BARTENDER my friend!, tenemos promociones y estudios hechos a tu medida. Rellena el formulario a continuación; estaremos encantados de atenderte y prepararte para convertirte en Bartender Profesional.